Personalizar las cookies

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay cookies por mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies por mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies por mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies por mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies por mostrar

Saltar al contenido
Ajedrez Práctico

Posición de Philidor

La posición de Philidor es uno de los finales de torres más esenciales del ajedrez, todo jugador debería conocerlo. Dominar esta posición te permitirá salvar partidas que parecían perdidas y entender mejor los mecanismos defensivos en la fase final.

¿Qué es la Posición de Philidor?

La posición de Philidor es una técnica defensiva en los finales de torres y peón contra torre, que permite al bando defensor lograr tablas de una manera fácil y sencilla. Fue analizada por el maestro francés François-André Danican Philidor en el siglo XVIII y sigue siendo relevante en el ajedrez actual.

Para entender mejor esta defensa, vamos a partir de la siguiente posición:

12345678abcdefgh

Las blancas tienen un peón de más y para ganar deben intentar avanzarlo. El rey negro está defendiendo la coronación desde la casilla e8, lo que nos permite hacer tablas de manera sencilla mediante la técnica de Philidor.

¿Cómo hacer tablas en la posición de Philidor?

Vamos a ver el procedimiento correcto para lograr tablas:

1. Cortar al rey en sexta fila

12345678abcdefgh

Nuestra jugada sería 1…Th6. De esta forma impedimos al rey blanco ocupar la sexta fila, que es el único plan para ganar. Ahora, el blanco no puede expulsar a nuestro rey de la defensa de la coronación del peón. Un intento para expulsarle podría ser dar jaques:

12345678abcdefgh
1.Ra8+Ke72.Ra7+Ke83.Ra8+Ke74.Ra7+Ke8

Sin embargo, estos jaques no llevan a nada.

2. Mantener la torre en sexta fila hasta que avance el peón

Cuando cortamos el avance del rey, simplemente tenemos que esperar con nuestra torre en sexta fila.

12345678abcdefgh
1.Rb7Ra62.Ke4Rh63.Kf5Ra64.Rh7Rb65.Ra7Rc66.Ke4Rg67.Kd5Rh6

No hay manera de que el blanco progrese con nuestra defensa, la única opción es avanzar el peón para habilitar el paso del rey.

12345678abcdefgh

El peón corta la influencia de nuestra torre en la sexta fila y amenaza con hacer Rd6, por lo que tenemos que hacer algo.

3. Llevar la torre a las primeras filas

12345678abcdefgh

Colocamos nuestra torre lejos del rey y nos preparamos para dar jaques en esta zona. Es muy importante recordar que únicamente llevamos nuestra torre aquí cuando el peón haya avanzado. El resto de la defensa es muy fácil. El blanco juega Rd6 y nos amenaza mate con Ta8#.

4. Dar jaques con la torre

12345678abcdefgh

El procedimiento a partir de aquí es muy sencillo, solo tenemos que dar jaques al rey. Si nos fijamos bien, el blanco no puede escapar, no hay ningún escondite para evitar los jaques de la torre.

12345678abcdefgh
1.Kc6Rc1+2.Kd6Rd1+3.Ke5Re1+4.Kf5Rf1+5.Kg6Rg1+6.Kh6Rh1+7.Kg5Rg1+8.Kf6Rf1+9.Ke5Re1+10.Kd6Rd1+

El único plan para combatir los jaques, es acercarse a la torre. Vamos a ver cómo reaccionar ante esta idea.

5. Capturar el peón

Cuando el rey se acerca a las primeras filas, se aleja de la defensa de su peón, por lo que va a ser más fácil capturarlo. Vamos a ver cómo hacer tablas definitivamente:

12345678abcdefgh
1.Kc5Rc1+2.Kd4Rd1+3.Kc3Cuando el rey se ha alejado lo suficiente, amenazamos el peón.3…Re14.Ra6Es la única forma de defenderlo.4…Ke7Y capturamos el peón en la siguiente jugada.5.Kd4Rxe6Y son tablas.6.Rxe6+Kxe6

La posición de Philidor es una herramienta indispensable en los finales de torres. Dominar esta técnica de defensa te permitirá aguantar posiciones aparentemente perdidas y conseguir tablas mediante el método de Philidor. Practica esta posición y verás lo fácil que es defenderla cuando sabes lo que tienes que hacer.

Sigue aprendiendo

▷ Siguiente lección: Posición de Lucena

♚ Estudiar otros fundamentos de finales