Personalizar las cookies

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay cookies por mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies por mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies por mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies por mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies por mostrar

Saltar al contenido
Ajedrez Práctico

La jugada intermedia

La jugada intermedia es una táctica que consiste en hacer una jugada inesperada en medio de una secuencia lógica. Al intercalar este movimiento, suele cambiar por completo el resultado de la combinación calculada. Vamos a ver un ejemplo que refleja este concepto a la perfección:

12345678abcdefgh

En esta posición, el negro calculó la siguiente secuencia: 1.Cxe5 Axe2 2.Dxe2 dxe5; la posición resultante está equilibrada. Sin embargo, ¡hay una jugada intermedia que lo cambia todo!

12345678abcdefgh
1.Nxe5Bxe22.Ng6+¡Jugada intermedia!2.Qxe2dxe5Es la secuencia que calculó el negro2…Kh73.Qxe2Y el blanco se queda con pieza de más gracias a que ha salvado el caballo con la jugada intermedia.

Se ha colado la jugada Cg6+ ¡jaque! en la secuencia «lógica» que calculó el negro. En este ejemplo vemos como la jugada intermedia cambia por completo el resultado final.

Este concepto es importante tenerlo en cuenta cuando jugamos nuestras partidas ya que es un recurso muy poderoso. Estar atendo a estas jugadas «inesperadas» puede marcar la diferencia entre ganar o perder una partida.

La intermedia como recurso defensivo

En el ejemplo anterior, hemos visto cómo podemos utilizar la jugada intermedia para ganar material. Además, es un recurso muy útil a la hora de defender posiciones complicadas en donde el rival nos pone en problemas. Vamos a ver cómo aplicarlo en una situación defensiva.

12345678abcdefgh

Podemos ver que el negro está atacando con varias piezas a nuestro rey. Tras pensar cómo rematar la partida, se le ocurre la siguiente jugada: 1…Cxg3 y tras 2.fxg3 Dxg3+ 3.Ag2 Dxg2# jaque mate. Pero…, ¿se te ocurre alguna jugada intermedia para salvar la posición?

Aprender y asimilar el concepto de la jugada intermedia impulsará tu nivel de ajedrez. Es muy común no ver estas jugadas «sorprendentes» intercaladas en una combinación. Conocer y aplicar este concepto podría darte muchos puntos en tus partidas. Ahora que eres consciente del poder de las jugadas intermedias, entra en el siguiente enlace y ¡practica este tema táctico!

Sigue aprendiendo

▷ Siguiente lección: La pieza sobrecargada

♖ Estudiar otros conceptos tácticos